LA FLOR
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. la función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.
EN LA FLOR PODEMOS ENCONTRAR.... 

PERIANTO: Constituye la parte no reproductiva de la flor. Esta formada por dos tipos de pieza.
La corola: Está formada por los pétalos que son las piezas coloradas de las flores. su función es atraer a los animales portadores del polen.

El cáliz: Es la parte verde de la flor y ayudan a proteger el brote que comienza a salir. Tiene una consistencia más fuerte que la corola y sus piezas les llamamos sepalos.

ANDROCEO: Es la parte masculina de la flor esta constituida por:
Los estambres: no son otra cosa que unas hojitas que se han transformado con la finalidad de llevar el polen. Cada estambre tiene dos partes:

Filamento: Lleva encima una especie de "bolsita" encima de él cargada de polen.

Antera: Es la bolsita superior donde están encerrados los granos del polen

GINECEO
Carpelo: Es la parte femenina reproductora de la flor. Es una hoja que se ha modificado y que aun conserva su color verde. Los carpelos pueden estar unidos formando un solo pistilo o separados. Cada pistilo cuenta con las siguientes partes.

Estigma: Esta situado en la parte superior en forma de receptáculo para recoger el polen.

Estílo: Sirve de tubo conductor hacia el ovario.
Ovario: Es la parte
inferior más ampliada y donde se encuentran los óvulos que han de ser fecundados por el polen masculino.
EJE FLORAL: Es la estructura que soporta las partes de la flor. Además de aguantar las piezas florares protege los ovulos de los animales. Tiene forma de copa y se llama Tálamo o receptáculo. Entre este y la ramita se en cuentra el Pedúnculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario