LA FLOR
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. la función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.
EN LA FLOR PODEMOS ENCONTRAR.... ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbS2ppvN_nU_UaE-FNlC_lB8CP3jmPrmQUnJ3mqhKKjXBGBv9P025JTlCEJQFgdW6AjKmoVxerXGf5_kUQVN2EH3vw7norGVRZ0DVVJxj3wqtxGHd8WOwtGiCF7AqPwLo9V0YTyFb89x0/s400/partes_flor%5B1%5D.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbS2ppvN_nU_UaE-FNlC_lB8CP3jmPrmQUnJ3mqhKKjXBGBv9P025JTlCEJQFgdW6AjKmoVxerXGf5_kUQVN2EH3vw7norGVRZ0DVVJxj3wqtxGHd8WOwtGiCF7AqPwLo9V0YTyFb89x0/s400/partes_flor%5B1%5D.gif)
PERIANTO: Constituye la parte no reproductiva de la flor. Esta formada por dos tipos de pieza.
La corola: Está formada por los pétalos que son las piezas coloradas de las flores. su función es atraer a los animales portadores del polen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguRPcCvRX2O9BcmC8Xu8rjl3IOeUeJ1ReGCd5XGcAmH0b2Iw20Xp7eKN0XYvqwi0xZNyZhxFSJ1egumjompvs90vtqyuqmD7jyYsQagResys8war8hU_WjzmQuw1sqTh01ABhjUIJvYVU/s400/co.jpg)
El cáliz: Es la parte verde de la flor y ayudan a proteger el brote que comienza a salir. Tiene una consistencia más fuerte que la corola y sus piezas les llamamos sepalos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbCIr4BexQvkg3zDTqKQCKrsnTHzBuo4GQGxffw9mshfSOVf_9xAuMKCKW8KAumkihGQ8jPZjEZPzwu2djU4-KzEQFtQUmotWg4TrfeiWcJy1IpgQhMAPV3imA6srPSNp_KMdfMbmMQFc/s320/capullo%5B1%5D.gif)
ANDROCEO: Es la parte masculina de la flor esta constituida por:
Los estambres: no son otra cosa que unas hojitas que se han transformado con la finalidad de llevar el polen. Cada estambre tiene dos partes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA9z7ost5keAe_kzcebN9KPDO0pr-f4Oc0hMKFDbAbObyQe3eemRcpmgwz2N2sJa6OzU-MHW0MqceU7YBD7sda3b0X-rFpZDV4Ync68iKL22WQxL_6q9zDoBOilnUFVqCs1AK-1uz84vA/s320/estambre%5B1%5D.jpg)
Filamento: Lleva encima una especie de "bolsita" encima de él cargada de polen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0DZuyZrVXx2vi48YN9yFEG4LJdxvV1GPNLZ9BFsHpRMafjadfzM4ukZcdseEmi6LP1x-XNFrNa8gs4F48EJBFVz20sE78DQCkUpsZRILEcHCVtXtAM0Ln_9V0FMWF1pELEUl5m2wfZhU/s400/fleur_gg%5B1%5D.jpg)
Antera: Es la bolsita superior donde están encerrados los granos del polen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicbCHsyM8O6fRaKTMblY7lNdLCX9wzaBApwHIYFNTm7TEn7rD_u2VBR6h8_GRacT8FkvncCufLCEEXPbJ0h_6aT4fGqaQ9hJS3xuY9r92TyWni5zf3O_yhR6U2YXf2dM_eoKI1mCH8F8g/s320/experimentos-oxalis-pes-caprae-028%5B1%5D.jpg)
GINECEO
Carpelo: Es la parte femenina reproductora de la flor. Es una hoja que se ha modificado y que aun conserva su color verde. Los carpelos pueden estar unidos formando un solo pistilo o separados. Cada pistilo cuenta con las siguientes partes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdrCnm3oH8VKKWoq0ohyphenhypheneXXwLNm7_AQF8lPaFqoHpC9gCOcaZuD-R5eO7mRmvdgKLNBYNpXE-ARsAbWVvzYne0x_3Y6muMz_6Bd42zwSZZemUvqXuHarl_BxPsHDjpHzniI5YCJX1G20s/s320/untitled.bmp)
Estigma: Esta situado en la parte superior en forma de receptáculo para recoger el polen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibcfnH1yFeEfMvmoX_14mJokx6fc3LgWGWCAVjYxhV2JKq_NKjdJ4fjxH9qf7WMFwxFaTLWkQbKziO88XjpjdJGcSq75TjIk-oS5b21CgA5AeNCx8DZmSduidBDCiPIDAfG-ktaJPhaVc/s320/Flor%5B1%5D.jpg)
Estílo: Sirve de tubo conductor hacia el ovario.
Ovario: Es la parte
inferior más ampliada y donde se encuentran los óvulos que han de ser fecundados por el polen masculino.
EJE FLORAL: Es la estructura que soporta las partes de la flor. Además de aguantar las piezas florares protege los ovulos de los animales. Tiene forma de copa y se llama Tálamo o receptáculo. Entre este y la ramita se en cuentra el Pedúnculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario